
Martin Luther King vivió entre el 15 de enero de 1929 y el 4 de abril de 1968. Estadounidense y ministro de la Iglesia Baptista fue un defensor de los derechos civiles de los afroamericanos en Estados Unidos. Se le recuerda por la promoción de la lucha no violenta y por su famoso discurso realizado frente al monumento de Abraham Lincoln llamado “I have a dream” (Yo tengo un sueño). En 1964 recibió el Premio Nobel de la Paz.
Con el mismo nombre de su padre, a los 17 años fue ordenado ministro de la Iglesia Baptista. Como estudiante en Crozer Theological Seminary y luego en la Universidad de Boston comenzó a destacarse entre sus compañeros como un promotor de los planteamientos de Mahatma Gandhi y las protestas no violentas.
En 1955 lideró una protesta en contra de una compañía de transportes público en Montgomery en la que se había arrestado a una mujer de raza negra que se negó a cederle su asiento a una mujer blanca. La manifestación duró más de un año y le costó muchas amenazas, arrestos y los destrozos de su vivienda. La protesta termUn afroamericano de EEUU que luchó por los derechos de los negros para que acabase la discriminación racial en EEUU y le dio las libertades a la gente de color blanco y negro para que vivan como iguales
Un afroamericano de Estados Unidos que luchó por los derechos de los negros para que acabara la discriminación racial en Estados Unidos y le dio la libertad a los humanos contra la gente de color blanco y negro y él creía en razas, color, etc, y dijo su famoso discurso "I have a dream".
"I have a dream that my four little children one day live in a nation where they not be judged by the color of their skin, not by the content of their character".
"Yo tengo un sueño que algún día mis cuatro niños pequeños un día vivirán en una nación donde no serán juzgados no por el color de la piel, si no por el contenido de su reputación".inó cuando el Tribunal Supremo norteamericano decidió poner fin a la segregación en el transporte público de la ciudad.
Luego del éxito de Martin Luther King se formó la Conferencia de Líderes Cristianos del Sur (SCLC) que agrupaba a los clérigos negros de todo el sur y lo nombraron su presidente.
King se trasladó de Montgomery a Atlanta, desde la cual alzó su voz con repercusiones a nivel nacional. Mientras tanto, comienzaban a surgir problemas entre la SCLC y otras organizaciones preocupadas por el tema de los derechos civiles afroamericanos como la asociación de Musulmanes Negros, pero el clérigo instó a que el motor de la asociación fuera la no violencia.
Su vida continuó entre las protestas y los arrestos hasta que el 28 de agosto de 1963 frente a las cerca de 200.000 personas que marcharon en Washington proclamó su famoso discurso “I have a dream”. Un año después fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz por ser el líder de la resistencia no violenta para terminar con los prejuicios raciales norteamericanos. Además, King siempre fue un opositor al rol de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam.
El líder pacifista fue asesinado el 4 de abril de de 1968 en Memphis mientras se preparaba para una marcha de la Unión de Trabajadores de la Sanación de la Negritud de Memphis.
En 1986 se estableció, en Estados Unidos, el día Martin Luther King (el tercer lunes de enero). El 18 de enero de 1993 este día comenzó a celebrarse en t
LA BIOGRAFIA DE BARAK OBAMA nació en Hawaii el 4 de agosto de 1961. Su

Tres años más tarde, Obama ingresó a la Escuela de Derecho de Harvard, en donde se convirtió en el primer presidente negro de esa facultad. Trabajó en la firma de abogados Sidley Austin en Chicago, donde conoció a quien fuera en ese entonces su futura esposa. Luego de graduarse en Harvard en 1991, Obama realizó una práctica de derechos civiles en una pequeña firma en Chicago, luego se convirtió en profesor de ley constitucional en la Universidad de Chicago en 1993.
Carrera política: Obama ganó un asiento en el Senado del estado de Illinois en 1996. Durante su permanencia en el poder legislativo, trabajó en la ley de asistencia social y ética, así como en una medida que requería grabaciones de interrogatorios policiales y confesiones en investigaciones de homicidios.
Obama ganó en el 2004 una fuerte contienda por el escaño del Senado de Estados Unidos, obteniendo el 53 por ciento de votos en elecciones primarias del Partido Demócrata, en una carrera entre ocho candidatos. También ganó fácilmente la elección general. En el Senado de Estados Unidos recopiló un récord de votación liberal, pero fue uno de los pocos demócratas que respaldó una medida relacionada con las demandas colectivas. Se opuso al nombramiento del jefe de justicia John Roberts y del juez Samuel Alito para la Corte Suprema de Estados Unidos.
El diario independiente "National Journal" lo calificó como el miembro más liberal del Senado de Estados Unidos a comienzos de este año basándose en su registro de votación en el 2007. Fue colocado como el décimo más liberal en el 2006 y 16 más liberal en el 2005.
Campaña presidencial: Obama anunció su candidatura presidencial el 10 de febrero del 2007. Obama ganó las primarias del Partido Demócrata en Iowa en enero del 2008, pero no obtuvo la nominación sino hasta que los últimos habían finalizado su escogencia en junio. Durante la prolongada batalla con Clinton, Obama debió explicar un comentario despectivo sobre los votantes rurales y distanciarse de la imagen de ex predicador incendiario. Su campaña desarrolló formas de movilizar a votantes a través de internet.
Luego de aceptar la nominación Demócrata en Denver en agosto, Obama se enfrentó al republicano John McCain en la elección general. McCain inicialmente lideraba los sondeos de opinión luego que escogió a la gobernadora de Alaska Sarah Palin para ser su compañera como vicepresidente en la carrera hacia la Casa Blanca. Pero, el apoyo se erosionó en medio del inicio de una crisis económica y la preocupación sobre las habilidades de Palin.
Obama ganó las elecciones presidenciales del 4 de noviembre del 2008 con un 53 por ciento del voto popular.BARAK OBAMA HISO HISTORIA EN EL MUNDO POR SER EL PRIMER PRESIDENTE AFRO EN LOS E.E.U.U.Para mi fue estar sonando despierto,ver en la pantalla chica la posecion a la presidencia.Esto sera una historia lejendaria que nos quedara por mucho que contar cuando regresemos a nuestros paises.
0 comentarios:
Post a Comment